La falta de planificación a largo plazo de Israel perjudica a la economía", dice el interventor

Englman afirmó que el gobierno se centra en invertir a corto plazo, e incluso cuando establece objetivos a largo plazo, no los cumple.

 El Contralor del Estado Matanyahu Englman asiste a la Conferencia Eli Horowitz, organizada por el Israel Democracy Institute en Jerusalén el 22 de mayo de 2024. (photo credit: YONATAN SINDEL/FLASH90)
El Contralor del Estado Matanyahu Englman asiste a la Conferencia Eli Horowitz, organizada por el Israel Democracy Institute en Jerusalén el 22 de mayo de 2024.
(photo credit: YONATAN SINDEL/FLASH90)

La falta de acción y de visión a largo plazo del Gobierno están perjudicando a la economía israelí, afirmó el miércoles el interventor del Estado, Matanyahu Englman, en la Conferencia Eli Hurvitz del Instituto Israelí para la Democracia.

Habló en una sesión sobre los retos a los que se enfrenta el mercado laboral israelí en medio de la guerra entre Israel y Hamás, que causó importantes perturbaciones en la economía del país.

La falta de acción y de visión a largo plazo del Gobierno están perjudicando a la economía israelí, afirmó el miércoles el interventor del Estado, Matanyahu Englman, en la Conferencia Eli Hurvitz del Instituto Israelí para la Democracia. El mercado laboral israelí se enfrenta en medio de la guerra entre Israel y Hamás, que causó importantes sacudidas con amplias repercusiones en este mercado.

Englman se centró especialmente en los impactos potenciales de la Inteligencia Artificial y el cambio climático en el futuro del mercado laboral de Israel.

Ambos campos requieren planificación y previsión para que Israel esté mejor posicionado para manejar su impacto en las economías globales y locales, pero el gobierno de Israel no tiene una estrategia adecuada a largo plazo para ellos, dijo.

En su lugar, el gobierno se centra en invertir a corto plazo, e incluso cuando establece objetivos a largo plazo, no los cumple, añadió.

Los nuevos billetes de shekel israelíes se ven delante de un gráfico con tendencia a la baja (ilustración) (crédito: HADAR YOUAVIAN/FLASH90)
Los nuevos billetes de shekel israelíes se ven delante de un gráfico con tendencia a la baja (ilustración) (crédito: HADAR YOUAVIAN/FLASH90)

La inversión y la actividad de Israel en IA cayeron

Además, entre 2019 y 2023, el ranking mundial de Israel en términos de inversión y actividad en el campo de la IA cayó, dijo.

Aunque Israel sigue estando en el tercio superior a nivel mundial en términos de esta inversión y actividad, esto se debe en parte a la inversión del sector privado, explicó.

Englman también dijo que no se está haciendo lo suficiente para hacer frente al cambio climático y sus repercusiones económicas. El Banco de Israel aún no ha adoptado un enfoque ESG en sus inversiones, puso como ejemplo. En concreto, la inversión ESG –“medioambiental, social y de gobernanza” – es un enfoque que tiene en cuenta estos factores.

“El día después ya está aquí,” advirtió Englman, añadiendo que Israel necesita una estrategia nacional a largo plazo y bien definida para prepararse para ello.

Esto es aún más importante a la sombra de la guerra, explicó, diciendo que una economía fuerte es vital para cubrir no sólo los costes de la guerra, sino el aumento previsto de los costes de seguridad.

El subdirector del Departamento de Presupuestos del Ministerio de Finanzas de Israel, Kfir Battat, también habló sobre el futuro del mercado laboral israelí, pero se centró en los cambios demográficos que tendrán un impacto significativo en él.

Incorporar a los sectores árabe y ultraortodoxo a la población activa es el reto más importante al que se enfrenta Israel, afirmó.

La guerra costará unos 200.000 millones de shekels, pero también conllevará los gastos de un mayor presupuesto de seguridad y un tipo de interés más alto. Esto obligará al país a abordar el reto existente de incorporar a estos sectores a la población activa antes de lo previsto, explicó.

La superposición de personas que trabajan y sirven en las FDI obligará al país a determinar si se trata de una realidad económica sostenible en el tiempo, ya que las necesidades de seguridad del país aumentarán, pero también lo hará la necesidad de que estas mismas personas contribuyan a la economía de Israel.

El gobierno tiene las herramientas para hacer frente a estas cosas, dijo. En la actualidad, existen incentivos que impiden a los haredim incorporarse a la población activa y que el gobierno puede cambiar.

Aunque el gobierno seguirá financiando programas para incorporar a los hombres haredi a la población activa, estas micro soluciones no pueden resolver los macro problemas, según Battat, que dijo que se necesitan soluciones más grandes.

La guerra ha tenido un impacto masivo en la población activa del norte y del sur, ya que decenas de miles de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares, lugares de trabajo o ambos.

Los datos de la retirada de Gaza sugieren que los evacuados pueden tener más dificultades para reintegrarse en el mercado laboral, percibir salarios más bajos durante años y tener más probabilidades de jubilarse anticipadamente, según el Dr. Itamar Yakir, investigador del IDI (Instituto Israelí para la Democracia).

Este impacto podría ser especialmente significativo para los habitantes del norte, donde la educación y los salarios tienden a ser más bajos y hay muchos trabajadores autónomos, añadió.

EL PANEL también se centró en los impactos adicionales y directos de la guerra en el mercado laboral: La llamada masiva a filas de la reserva, que retiró a muchos trabajadores de la población activa; el gran número de evacuados; la prohibición de trabajar en Israel a los trabajadores palestinos; la marcha de los trabajadores extranjeros; y la reducción de la productividad, ya que las escuelas estaban cerradas y la gente tenía miedo de salir de casa.

Muchos oradores se refirieron a la escasez de mano de obra y al impacto de esta falta de trabajadores en su industria.

Parcialmente debido a esta escasez, no hay un solo día en que todos los pedidos se cumplan y todas las líneas de producción estén funcionando, dijo el director general de Osem-Nestl, Avi Ben Assayag, que también es presidente del Comité Económico de la Asociación de Fabricantes de Israel.

Citó la reducción de la burocracia que implica traer trabajadores extranjeros a Israel como una posible manera de hacer frente a la escasez. También destacó el hecho de que la sociedad árabe es una parte crítica de la industria israelí y que esto debería ampliarse.

La escasez de trabajadores es parte de lo que el presidente de la Asociación de Constructores de Israel, Raul Srugo, llamó la “crisis más profunda de la industria de la construcción desde la fundación del Estado. Esta crisis podría tener un gran impacto en la economía israelí, ya que alrededor del 14% de la producción de Israel se basa en esta industria, dijo. El déficit está creciendo no sólo por los costes directos de la guerra, sino también porque no hay ingresos de un sector tan central en la economía israelí, añadió.

El impacto en este mercado hará que los precios de los apartamentos también suban, dijo.

'No hay liderazgo económico en Israel'

Srugo echó la culpa de esta situación al gobierno, diciendo que el Ministerio de Finanzas no estaba involucrado en lo que estaba sucediendo.

“No hay liderazgo económico en Israel. [Bezalel] Smotrich ha fracasado en su trabajo como ministro de Finanzas,” añadió.

“¿Cómo puede ser que en ocho meses, Israel sólo haya traído a 5.000 trabajadores extranjeros de los 50.000 que querían traer?” se preguntó.

Israel puede traer trabajadores, sólo necesita gestionar esta empresa correctamente, dijo.

Srugo elogió la labor de los trabajadores palestinos, árabes-israelíes y judíos por igual en su industria, diciendo que se debe permitir que esta forma de trabajo continúe.

Otro impacto SIGNIFICATIVO de la guerra en el mercado laboral de Israel es el impacto de la guerra en los trabajadores autónomos que no tienen la red de seguridad y los derechos que tienen los empleados, dijo Rami Beja, presidente del Foro de Trabajadores Autónomos.

También dijo que el gobierno tiene la culpa, haciendo hincapié en que “no hay Ministerio de Finanzas en absoluto.”

Una serie de oradores en la sesión se centró en la falta de programas de formación y reciclaje para los trabajadores que querían o necesitaban adquirir nuevas habilidades para nuevos roles.

La directora ejecutiva de la organización sin ánimo de lucro 121-Ingeniería para el cambio social, Tali Nir, dijo que esto se debe en parte a que los Servicios de Empleo israelíes no tienen presupuesto para hacer frente a esto.

No hay capacidad para hacer coincidir a los solicitantes de empleo con los muchos puestos de trabajo vacantes en el mercado, señaló, y añadió que tiene que haber una inversión en infraestructura y una redefinición de las necesidades que existen sobre el terreno.

La falta de programas de formación y reciclaje para los trabajadores que quieren o necesitan adquirir nuevas habilidades para nuevas funciones.